
Documentación necesaria para viajar a Edimburgo
Vamos a explicar los diferentes documentos que son necesarios para viajar a Edimburgo dependiendo de la nacionalidad del visitante.
Ciudadanos españoles
Los ciudadanos nacionales españoles sólo necesitan llevar consigo el pasaporte o el DNI para entrar en Escocia. No es necesario ningún tipo visado.
Países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo
Los nacionales de todos los países de la UE y del EEE (Espacio Económico Europeo) pueden viajar a Edimburgo sin necesidad de un visado.
Los países de la UE son
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia.
Los países del EEE son
Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Otros países exentos de visado
Para estancias inferiores a 90 días, los ciudadanos nacionales de los siguientes países sólo necesitan un pasaporte válido para viajar a Edimburgo:
Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Ciudad del Vaticano, Costa Rica, Croacia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Japón, Macao, Malasia, México, Mónaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, República de Corea, San Marino, Suiza, Singapur y Uruguay.
Viajar a Escocia después del Brexit
Todos los derechos de circulación se mantienen hasta 2020. Los ciudadanos españoles solo necesitan el pasaporte o el DNI para viajar a Edimburgo durante 2020, año de transición. Lo mismo ocurre con los nacionales de todos los países de la UE y del EEE (Espacio Económico Europeo), que podrán acceder a Escocia sin necesidad de visado hasta 2021.
Otros países
La mejor opción para los ciudadanos del resto de países es preguntar en la Embajada Británica en su país o buscar la información en la web de la agencia encargada del control de fronteras del Reino Unido: